Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Diabetes   Fundación para la Diabetes

Plan de Entrenamiento para Haciendo Camino 2025

Participar en el Camino de Santiago es una experiencia única y enriquecedora, pero también requiere preparación física y mental adecuada. Realizar un buen entrenamiento previo es fundamental para garantizar que puedas disfrutar de la ruta de manera segura y saludable.

Un entrenamiento adecuado ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la resistencia y prevenir lesiones, permitiéndote afrontar los desafíos del camino con mayor confianza y energía. Además, te prepara mentalmente para afrontar los momentos de cansancio y mantener una actitud positiva durante toda la travesía.

Para la Fundación para la Salud Novo Nordisk, el entrenamiento previo no solo es recomendable, sino un requisito imprescindible para participar en el proyecto Haciendo Camino. Esto asegura que todos los participantes estén en las mejores condiciones posibles, promoviendo una experiencia segura, saludable y enriquecedora para todos.

Recuerda que prepararte con tiempo y dedicación hará que tu Camino de Santiago sea una experiencia memorable y llena de sentido. ¡Anímate a entrenar y disfruta cada paso de esta aventura!

 

Semana 1 (Mayo 1-7)

  • Lunes: Caminata de 8 km a ritmo moderado
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 6 km a ritmo ligero + ejercicios de estiramiento
  • Jueves: Caminata de 10 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 12 km a ritmo moderado
  • Domingo: Caminata de 5 km, recuperación activa

Semana 2 (Mayo 8-14)

  • Lunes: Caminata de 10 km a ritmo ligero
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 8 km a ritmo moderado + ejercicios de fuerza (piernas)
  • Jueves: Caminata de 15 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 12 km a ritmo ligero
  • Domingo: Caminata de 6 km, recuperación activa

Semana 3 (Mayo 15-21)

  • Lunes: Caminata de 12 km a ritmo moderado
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 10 km a ritmo ligero + ejercicios de estiramiento
  • Jueves: Caminata de 18 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 14 km a ritmo moderado
  • Domingo: Caminata de 7 km, recuperación activa

Semana 4 (Mayo 22-31)

  • Lunes: Caminata de 14 km a ritmo ligero
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 10 km a ritmo moderado + ejercicios de fuerza (cuerpo completo)
  • Jueves: Caminata de 20 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 15 km a ritmo ligero
  • Domingo: Caminata de 8 km, recuperación activa

Semana 5 (Junio 1-7)

  • Lunes: Caminata de 16 km a ritmo moderado
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 12 km a ritmo ligero + ejercicios de estiramiento
  • Jueves: Caminata de 22 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 18 km a ritmo moderado
  • Domingo: Caminata de 10 km, recuperación activa

Semana 6 (Junio 8-14)

  • Lunes: Caminata de 18 km a ritmo ligero
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 12 km a ritmo moderado + entrenamiento de fuerza (piernas)
  • Jueves: Caminata de 23 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 20 km a ritmo moderado
  • Domingo: Caminata de 8 km, recuperación activa

Semana 7 (Junio 15-21)

  • Lunes: Caminata de 20 km a ritmo ligero
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 15 km a ritmo moderado + ejercicios de estiramiento
  • Jueves: Caminata de 21 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 18 km a ritmo moderado
  • Domingo: Caminata de 10 km, recuperación activa

Semana 8 (Junio 22-30)

  • Lunes: Caminata de 22 km a ritmo ligero
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 15 km a ritmo moderado + ejercicios de fuerza (cuerpo completo)
  • Jueves: Caminata de 23 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 20 km a ritmo moderado
  • Domingo: Caminata de 10 km, recuperación activa

Semana 9 (Julio 1-7)

  • Lunes: Caminata de 22 km a ritmo moderado
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 15 km a ritmo ligero + ejercicios de estiramiento
  • Jueves: Caminata de 23 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 20 km a ritmo moderado
  • Domingo: Caminata de 10 km, recuperación activa

Semana 10 (Julio 8-14)

  • Lunes: Caminata de 24 km a ritmo ligero
  • Martes: Descanso
  • Miércoles: Caminata de 15 km a ritmo moderado + entrenamiento de fuerza (piernas)
  • Jueves: Caminata de 25 km a ritmo moderado
  • Viernes: Descanso
  • Sábado: Caminata de 20 km a ritmo moderado
  • Domingo: Caminata de 12 km, recuperación activa