Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Obesidad   Fundación para la Diabetes

Obesidad y salud mental

Lugar: Instagram
Fecha: -

Si te perdiste por el Día Mundial de la Obesidad, nuestro directo en Instagram sobre Obesidad y Salud mental, puedes verlo ahora. Resuelve tus dudas de la mano del Dr. Cristóbal Morales, experto en endocrinología y nutrición y la Dra. Marta Isabel Díaz, especialista en psicología clínica. No olvides darle like y compartir para difundir la importancia de la salud mental y obesidad.

Después de este gran encuentro, las concluisones que destacamos son:

  • La obesidad no es solo una cuestión de peso. El tándem endocrinología y psicología es indivisible, porque 7 de cada 10 personas con obesidad también presentan complicaciones en su salud mental.
  • La obesidad no empieza en la consulta, muchas veces lo hace en la infancia, en el colegio, incluso en el vientre materno. Es fundamental actuar antes, entenderla mejor y abordarla en todas sus dimensiones.
  • Los problemas de salud mental generan sintomatología alimentaria: muchas personas recurren a la comida como vía de alivio emocional.
  • La obesidad impacta en la salud mental y viceversa, perpetuando un malestar que requiere un abordaje interdisciplinar.