Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
General   Fundación para la Diabetes

Noticias

Día Mundial de la Obesidad

Con motivo del Día Mundial de la Obesidad hablamos de este asunto con el doctor Alfredo Michán, internista de la Sociedad Española de Medicina interna. Hablamos especialmente de la relación de la obesidad con otras patologías como la diabetes.

El ejercicio puede ayudar al cerebro a combatir la diabetes, según un estudio

La relación entre el ejercicio y la salud es innegable, pero cuando se trata de la diabetes, los efectos pueden ser aún más sorprendentes. Un estudio reciente ha revelado que la actividad física no sólo ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, sino que también mejora la función cerebral y reduce la inflamación. Esto significa que incorporar una rutina de entrenamiento podría marcar la diferencia en la prevención y control de esta enfermedad.

La gordofobia. Un problema de la sociedad contra la imagen

El pasado martes 4 de marzo fue reconocido como el Día Mundial contra la Obesidad, pero en 2022, personas gordas, activistas y aliadas de diferentes países se unieron para reivindicar y transformar esta fecha en el Día Mundial contra la Gordofobia. La gordofobia es el odio, rechazo y violencia que sufren las personas gordas por el hecho de ser gordas.

Proyecto pionero a nivel mundial para prevenir la obesidad y diabetes II

Se estima que 1 de cada 4 personas convivirá con la enfermedad de la obesidad en 2035. El proyecto Glucopsicobiomics investiga la efectividad de postbióticos moduladores de la microbiota intestinal para la prevención de la obesidad y la diabetes en colectivos de alto riesgo en el desarrollo de estas enfermedades

Cuando condicionas el peso de tus hijos: los dos riesgos que multiplican la obesidad infantil

Actualidad Salud Cuando condicionas el peso de tus hijos: los dos riesgos que multiplican la obesidad infantil Sara Andrade Sara Andrade 04/03/2025 06:20h. Obesidad infantil Almudena García Carrasco es experta en obesidad La autora de 'Obesidad, la pandemia silenciosa' y profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, Almudena García Carrasco, nos habla de la obesidad infantil y la obesidad genética y de sus causas.. Si los progenitores presentan obesidad, su descendencia tendrá entre 50-75% de probabilidades de heredarlo. Baja el sobrepeso infantil, pero alarma la situación de los niños más vulnerables

La lucha contra la obesidad: más allá de las calorías y el ejercicio

Solo un 2% de personas con obesidad recibe atención psicológica. Los expertos reclaman abordar la enfermedad con un equipo multidisciplinar en el que estén incluidos psicólogos expertos en alimentación para luchar contra esta patología que cuesta entre el 2,4 y el 2,9% del PIB nacional

Un estudio revela que la influencia de la salud mental en la obesidad podría comenzar desde la infancia

La salud mental y su estrecha vinculación con la obesidad es uno de los aspectos que requiere de un mayor estudio, según ha instado el jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Arnau de Vilanova (Lleida), Albert Lecube. Además, ha hecho hincapié en la focalización de la salud mental especialmente durante la infancia, ya que es cuando se adquieren los hábitos alimentarios, según recoge Europa Press.