La Seedo crea un grupo de trabajo para mejorar la comunicación en obesidad y combatir el estigma social
La Sociedad Española de Obesidad apuesta por un enfoque profesional y no estigmatizante en la divulgación sobre esta enfermedad crónica
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.
La Sociedad Española de Obesidad apuesta por un enfoque profesional y no estigmatizante en la divulgación sobre esta enfermedad crónica
España es el segundo productor a nivel mundial de un alimento que los expertos recomiendan ingerir con regularidad
Siete de cada diez féminas han sentido que su apariencia les ha dañado su autoestima
Más allá del corto plazo, hay muchas razones a la larga para vigilar el sobrepeso en los menores
La obesidad tiene un carácter multifactorial. Hay muchas causas y muchas consecuencias. 7,5 millones de personas adultas en España en nuestro país la padecen, aunque hay que dejar de pensar en ella como una sola enfermedad.
El inicio de un nuevo año es, frecuentemente, el momento que escogen muchas personas para hacerse buenos propósitos, entre lo que habitualmente hay alguno relacionado con la adopción de hábitos de vida más saludables y la pérdida de peso. De hecho, 7 de cada 10 españoles han seguido alguna vez una dieta para adelgazar, pero solo 4 de cada 10 (38%) han consultado al médico para bajar de peso, según nuevos datos extraídos de la Encuesta sobre el conocimiento y la actitud de los españoles en torno a la obesidad, realizada a 3.078 personas y promovida por Novo Nordisk. Además, el 85% de los españoles se ha sentido alguna vez insatisfecho con su imagen corporal (88% en el caso de las mujeres y 81% en el caso de los hombres).
En una entrevista en Salud35, Silvia Meije explica como desde Novo Nordisk se apuesta por la prevención, el diagnóstico temprano y la innovación sostenible como pilares de la atención sanitaria
Según los últimos datos publicados por 'The Lancet', en 2022 más de 800 millones de personas padecían diabetes, lo que ya supone el 14% de la población. Hablamos de los avances terapéuticos con dos especialistas
Tras haber mantenido reuniones con diferentes sociedades médicas y con representantes de la Federación Española de Diabetes (FEDE), la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido nuevas recomendaciones sobre el uso de insulinas de acción rápida en el tratamiento para la diabetes.
En el programa de hoy, nos enfocaremos en la importancia del control del azúcar en sangre, un aspecto crucial para manejar la diabetes y mantener una buena salud. Según la ciencia, mantener niveles de glucosa estables puede reducir significativamente el riesgo de complicaciones graves como enfermedades cardíacas, daño renal y problemas de visión. Hoy exploraremos cómo la monitorización regular del azúcar en sangre, junto con una dieta equilibrada y ejercicio, puede ayudarte a vivir de manera más saludable. Con la ayuda de expertos en endocrinología, te proporcionaremos estrategias prácticas y datos basados en evidencia para mejorar tu control glucémico y tu calidad de vida.
Es un poderoso cítrico que los profesionales recomiendan incluir en la dieta diaria. Conocé todos los beneficios que ofrece.
La experiencia de un médico del Colegio de Diabetólogos: «Además de los problemas ligados a un territorio inhóspito y a la escasez de recursos económicos y sanitarios, hay otros que derivan de antiguos legados culturales»
Un documento avalado por más de 56 expertos a nivel mundial, publicado en 'The Lancet Diabetes & Endocrinology', propone un cambio de narrativa para que se ajuste a "una enfermedad metabólica crónica y se entienda su fisiopatología"
El presidente de la Federación de Asociaciones de Diabetes de Extremadura (FADEX), Antonio Lavado Castilla, asume la presidencia de la FEDE, sustituyendo así a Juan Francisco Perán.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela Gerald J. y Dorothy R. Friedman de Ciencia y Política de la Nutrición de la Universidad de Tufts, publicado en Nature Medicine este lunes, estima que 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de nuevos casos de enfermedades cardiovasculares ocurren cada año a nivel mundial debido al consumo de bebidas azucaradas.
¿Conoces el "fenómeno del amanecer"? Descubre los detalles y su vínculo con la diabetes y la glucosa Nunca debes comer banana si padeces alguno de estos dos problemas Caminar 30 minutos diarios: ¿cuánto peso puedes bajar en un mes? Aquí la respuesta
ConSalud.es entrevista al Dr. Diego Bellido, presidente electo de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), tras su nombramiento
Tomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día -un cuarto de la ingesta total diaria- reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y de tener obesidad.
El dietista Israel Jiménez es contundente, “la obesidad es una enfermedad” y está provocada por diversas causas, “no solo por comer mal o no hacer ejercicio”, sino también por factores genéticos, el estrés, la falta de horas de sueño, la escasa educación nutricional, un modo de vida basado en la rapidez y aspectos socioeconómicos. “Es más barato comer mal que bien” y pone, como ejemplo, las bandejas de bollería de los supermercados en las que "cuatro croissants te cuestan un euro, mientras que comprar fruta o verdura sale mucho más caro".
Los expertos insisten en la importancia de que las personas que la padecen reciban la atención que se merecen, como ocurre con otras patologías