Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
General   Fundación para la Diabetes

Noticias

¿Qué enfermedades puede prevenir el deporte? Esto dice la ciencia

Un estudio de la Universidad de Fudan en Shanghái ha revelado que la actividad física previene diversas enfermedades como la demencia, el accidente cerebrovascular, la ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño. La investigación concluye que quienes practican ejercicio de moderado a vigoroso tienen menor riesgo de desarrollar estos padecimientos.

La obesidad comienza en el cerebro

Los científicos comprobaron que la respuesta cerebral a la insulina puede adaptarse a los cambios a corto plazo en la dieta antes del aumento de peso, facilitando el desarrollo de la obesidad y las enfermedades asociadas.

Lo último España Local Sociedad Internacional Salud Economía Ciencia y Tecnología Más DIRECTO Salud Actualidad Salud Demuestran la relación entre antidepresivos e incremento de peso: "Se multiplica el riesgo de desarrollar obesidad"

Las personas que toman antidepresivos muestran un incremento de peso más elevado que las que no toman, según un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar Estos datos alertan que el tratamiento de la depresión tiene que tener en cuenta otras posibilidades más allá del abordaje farmacológico El estigma que rodea el consumo de antidepresivos: "Hay gente que no se va a curar por miedo a la medicación"

La gestión emocional, la gran ‘olvidada’ en el abordaje de la obesidad

Factores como el estrés, la ansiedad o la depresión intervienen de forma significativa en el desarrollo y perpetuación de esta enfermedad “La atención psicológica es fundamental para abordar los problemas asociados a las personas con obesidad desde una perspectiva integral y personalizada”, afirma la Dra. Cristina Petratti, quien considera que “sin una adecuada gestión emocional, cualquier esfuerzo de control de peso en obesidad fracasará” La gestión emocional debe ser uno los pilares en los que se asiente la pérdida de peso en la persona obesidad, para que ésta sea efectiva, mantenida y asegure salud y bienestar Recursos tales como la meditación o técnicas de mindfulness ayudan en la gestión de las emociones El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, una enfermedad que ya sufren al menos una cuarta parte de los adultos que viven en España

Obesidad y cáncer en personas mayores: un vínculo preocupante

La obesidad es una enfermedad crónica recidivante que representa un factor de riesgo clave para diversas patologías, incluido el cáncer. Actualmente, se ha identificado una correlación con 13 tipos de cáncer, lo que la convierte en un problema de salud pública significativo.

El estudio DIABET-IC revela que más del 15% pacientes con diabetes tipo 2 sufre insuficiencia cardíaca

El Simposio de Revisiones en Diabetes ha reunido a especialistas en endocrinología y cardiología para analizar los avances más recientes en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Durante el encuentro, se ha destacado la importancia del cribado precoz de la insuficiencia cardíaca y el papel de la medicina de precisión en la personalización de los tratamientos. Además, se han abordado innovaciones en farmacoterapia e insulinoterapia, así como el impacto de las nuevas tecnologías en el control de la enfermedad.

El papel de la Inteligencia Artificial (IA) en el tratamiento para la diabetes a debate en el Diabetes Experience Day 2025

Cómo aprovechar los avances de la Inteligencia Artificial (IA), cómo usar correctamente la insulina, los cuidados y tratamientos o el bienestar emocional de las personas con diabetes son algunos de los asuntos que se debatirán en la XI edición del congreso Diabetes Experience Day 2025 que se celebrará el próximo 15 de febrero en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

Sanidad y la Gasol Foundation se alían para la puesta en marcha de la estrategia nacional contra la obesidad infantil

El Ministerio de Sanidad y la Gasol Foundation rubricaron este jueves el Protocolo General de Actuación a partir del cual impulsar conjuntamente hasta 2030 el desarrollo del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (Penroi), que tiene como objetivo “facilitar que los niños, niñas y adolescentes crezcan de forma saludable, independientemente de su procedencia social o territorial, constituyendo una hoja de ruta para construir una España más saludable en la que crecer sano sea un derecho para la infancia”.