Campaña: Prescribe Asociacionismo en Diabetes
Desde la Fundación para la Salud Novo Nordisk trabajamos y damos visibilidad a las campañas y acciones de otras entidades que cumplen con nuestros pilares fundamentales. Este es el caso de la campaña “Prescribe Asociacionismo en Diabetes” de la Federación Española de Diabetes (FEDE), que tras una primera edición exitosa ha decidido relanzarla.
Esta campaña esta orientada a concienciar a los profesionales sanitarios sobre los beneficios de recomendar a sus pacientes con diabetes que acudan a las asociaciones, como parte imprescindible del tratamiento.
Las asociaciones de pacientes son un actor con una gran importancia en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que puede ayudar a humanizar la asistencia sanitaria, reducir la carga asistencial y disminuir los gastos asociados a la diabetes, principalmente mediante el apoyo que ofrecen en el ámbito de la educación diabetológica. Además, también son clave en otros aspectos, como el cuidado emocional o la defensa de los derechos de los pacientes.
Con esta campaña, se quiere porner en valor esta realidad.
Para ello, durante el año 2024, se pondrán en marcha diferentes iniciativas, en el contexto de este proyecto, que harán hincapié en el papel del asociacionismo en la humanización de la atención sanitaria. Así las cosas, las asociaciones de pacientes se perfilan como elementos imprescindibles para lograr una asistencia holística al paciente, que tenga en cuenta su situación de forma integral, más allá de sus resultados clínicos, como pueden ser condicionantes sociales o emocionales. Se trata de un hecho especialmente relevante para aquellas personas que conviven con patologías crónicas, como es la diabetes.
Finalmente, hay que destacar que la campaña está avalada por la Sociedades Científicas y empresas del sector farmacéutico.
El pasado martes 26 de marzo tuvo lugar la rueda de prensa con motivo del lanzamiento de la campaña donde el presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), Juan Francisco Perán, y el médico del grupo de Atención Primaria y Prediabetes de la Sociedad Española de Diabetes (SED) Francisco Javier Ortega detallrarón por qué el asociacionismo en diabetes humaniza la atención sanitaria y cómo contribuye a un mejor abordaje de la patología y, por ende, a la reducción de las complicaciones e incremento de la calidad de vida de los pacientes.
En los siguientes enlaces podéis acceder a la nota de prensa con motivo de este lanzamiento, la guía de humanización elaborada por FEDE donde han resumido las principales implicaciones de la humanización en diabetes e incluido 50 recomendaciones para que todos los agentes implicados, autoridades sanitarias, asociaciones de pacientes y profesionales sociosanitarios, contribuyan a su desarrollo; y por último una infografía donde se resumen en bloques las medidas principales.
- Nota de prensa
- Guía de Humanización en Diabetes, con 50 medidas concretas para humanizar la atención sanitaria a los pacientes con diabetes.
- Infografía "Claves de la Humanización", con un resumen de los principales bloques de medidas.