Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
General   Fundación para la Diabetes

Explican cómo las bebidas azucaradas promueven la diabetes

Los microbios intestinales podrían explicar la relación entre las bebidas azucaradas y la diabetes.

Un estudio publicado en la revista 'Cell Metabolism' sugiere que los microbios intestinales pueden jugar un papel clave en la relación entre el consumo de bebidas azucaradas y el riesgo de diabetes. Los investigadores encontraron que las personas que consumen muchas bebidas azucaradas tienen una microbiota intestinal diferente y ciertos metabolitos en la sangre que podrían aumentar el riesgo de desarrollar diabetes en los siguientes 10 años.

«Este estudio nos ayuda a entender por qué las bebidas azucaradas pueden afectar negativamente el metabolismo», explica Qibin Qi, epidemiólogo del Albert Einstein College of Medicine y autor principal del estudio. «Aunque nuestros resultados no prueban una relación directa, podrían ayudar a desarrollar nuevas estrategias para prevenir la diabetes».

Las bebidas azucaradas son la principal fuente de azúcar añadido en la dieta de los adultos en EE.UU. En 2017-2018, se estimó que el consumo promedio de azúcar de estas bebidas era de 34.8 gramos al día. A diferencia del azúcar en los alimentos sólidos, el azúcar líquido se absorbe más rápido y aporta muchas calorías sin nutrientes.

Estudios previos ya habían mostrado que las bebidas azucaradas pueden cambiar la microbiota intestinal. Sin embargo, este es el primer estudio que analiza si esos cambios pueden afectar el metabolismo y aumentar el riesgo de diabetes, especialmente en la población hispana/latina de EE.UU., un grupo con altas tasas de la enfermedad.