Estos españoles han estudiado una proteína barata y eficaz para perder peso (y sin efectos secundarios)
El colágeno, una proteína estructural de los tejidos conectivos, ha sido objeto de análisis en varias ocasiones. Algunos muestran que la suplementación con su forma hidrolizada promueve cambios en la piel, como la disminución de la formación de arrugas o el aumento de su elasticidad e hidratación.
Ahora, una nueva investigación española publicada en la revista Nutrients indica que el colágeno podría ser un suplemento seguro y eficaz para perder peso. En concreto, se ha estudiado a las personas con sobrepeso y obesidad que consumieron barras de proteína enriquecidas con colágeno. Los resultados muestran que este grupo perdió el doble de peso que las personas que no tomaron el suplemento. Y no es lo único, el análisis asegura que también experimentaron un mayor descenso de la presión arterial o la circunferencia de la cintura.
Sin embargo, "no todos los colágenos son iguales". "El de este estudio es muy especial porque sufre un proceso para aumentar la capacidad que tiene la red de proteína de almacenar agua entre las fibrillas. Por eso se hincha, y además lo hace en el pH ácido del estómago, aumentando así la saciedad", así lo explica a este periódico Fermín Milagro, uno de los autores principales.
Milagro trabaja como investigador en el Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra, en el Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología, en el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA) y en el Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, también conocido como CIBERobn.
"Solo este tipo de colágeno tecnológicamente tratado tiene este efecto, otros no hidrolizados no pueden hacer eso. Y el otro tipo que se vende, que es el hidrolizado, no tiene tampoco esta capacidad porque ya no tiene fibrillas, solo péptidos de colágenos más cortos. Estos últimos se usan sobre todo en temas de articulaciones y deporte porque se absorben antes, aunque el efecto final sobre estos dos parámetros no es mucho mayor que con colágenos más largos, no hidrolizados", continúa.
Los investigadores realizaron un ensayo controlado aleatorio de 12 semanas. En él participaron 64 personas de edad comprendida entre los 20 y los 65 años que padecían sobrepeso u obesidad. Todos ellos recibieron consejos de alimentación saludable y, además, se les pidió que consumieran una barra de proteínas enriquecida con 10 gramos de colágeno junto a un vaso de agua antes de cada comida y cena.