Estudio demuestra que mejora del estilo de vida optimiza la función renal en personas con sobrepeso y obesidad
nvestigadores de Ibima-Plataforma Bionand han participado en un estudio de repercusión internacional, publicado en Journal of Internal Medicine, que demuestra cómo una intervención intensiva en el estilo de vida enlentece el deterioro de la función renal en personas con sobrepeso y obesidad.
Investigadores de Ibima-Plataforma Bionand han participado en un estudio de repercusión internacional, publicado en Journal of Internal Medicine, que demuestra cómo una intervención intensiva en el estilo de vida enlentece el deterioro de la función renal en personas con sobrepeso y obesidad.
Este estudio se enmarca dentro del subproyecto Likidi del ensayo clínico multicéntrico Predimed-Plus, con gran impacto internacional en el abordaje de las enfermedades metabólicas y prevención cardiovascular.
En concreto, este subproyecto, que ha sido liderado por Isabel Cornejo Pareja, investigadora Principal del nodo de Málaga, tiene como objetivo profundizar sobre marcadores novedosos de función renal en el contexto de una intervención intensiva de estilo de vida.
El equipo de investigadores del grupo A-02 de Ibima Plataforma Bionand, en el que participan los especialistas en endocrinología y nutrición José Ignacio Martínez Montoro, Isabel Cornejo Pareja y Francisco J. Tinahones Madueño, ha analizado los efectos de un programa intensivo basado en la dieta mediterránea hipocalórica, junto con el incremento de la actividad física y estrategias conductuales sobre la función renal, evaluada mediante cistatina C y creatinina, método de referencia para la estimación de la función renal. RESULTADOS CON IMPACTO CLÍNICO Y PREVENTIVO
Los resultados de la investigación muestran que los participantes que siguieron la intervención intensiva experimentaron un enlentecimiento en el deterioro en la función renal en comparación con aquellos que siguieron las recomendaciones estándar.
Estos hallazgos refuerzan la creciente evidencia sobre la importancia de adoptar hábitos saludables no solo para el control del peso y la prevención de la diabetes, sino también para la salud renal, un aspecto que hasta ahora había sido menos estudiado en este contexto.