Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
General   Fundación para la Diabetes

El precio de la cesta de la compra se cuela entre las causas del aumento de la obesidad

En Baleares, una de cada seis personas es obesa y la tasa del segmento infantil supera el 11%. La facilidad y precio de los ultraprocesados, factor a tener en cuenta

El precio de la cesta de la compra en Baleares es uno de los factores que explican el nivel de obesidad en las Islas. El endocrino del hospital de Son Llàtzer, Antelm Pujol, ha recordado que los precios en Baleares han subido en los últimos años y que esta enfermedad "cada vez afecta a más personas y, aunque hay varios factores, es muy necesario acceder a una cesta de la compra saludable".

Según un estudio de 2023 del Centro Nacional de Epidemiología y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Alimentación, el 16% de la población de las Islas sufre de obesidad, una de cada seis personas, por un 11,4% de tasa de obesidad infantil. Los datos a nivel nacional, según el estudio ENPE, tampoco son favorables: el 60% de la población española padece sobrepeso u obesidad.

Se trata de una enfermedad que abre la puerta a terceras patologías, como enfermedades cardiovasculares o la diabetes tipo 2; sin embargo, el doctor Pujol habla de un abanico enorme de complicaciones de todo tipo, más allá de las conocidas. "Está, además, el aumento de riesgo de padecer hasta 13 tipos de cánceres, también puede suponer problemas a nivel traumatológico; especialmente, en las rodillas, o la aparición de la apnea del sueño", ha explicado.

Ha explicado que adoptar hábitos deportivos y una alimentación saludable no es fácil y que a veces la población no cuenta con las herramientas o el conocimiento necesarios para ello. Por eso rechaza demonizar las conocidas excusas de falta de tiempo que en ocasiones se utilizan para justificarse.


Etiquetas:

obesidad