Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
General   Fundación para la Diabetes

Desarrollan una nueva tecnología portátil capaz de detectar precozmente y con mayor precisión el riesgo de diabetes

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio, en Japón, han creado una nueva tecnología portátil capaz de detectar precozmente y con mayor precisión el riesgo de diabetes que los análisis de sangre para controlar los niveles de azúcar.

 

Se trata de un invento que elimina la necesidad de tener que pincharse y que demuestra que las fluctuaciones naturales de la glucosa, registradas mediante dispositivos portátiles, pueden proporcionar a los médicos toda la información necesaria para evaluar el riesgo de sufrir esta patología crónica.

Según señalan los investigadores en su estudio, publicado en la revista de investigación científica de Communications Medicine, el enfoque se basa en cómo la monitorización continua de la glucosa (MCG), combinada con un algoritmo avanzado, puede identificar y mejorar la detección temprana y la evaluación de riesgo de diabetes con mayor precisión que los clásicos análisis de sangre y sin depender de otros procedimientos más costosos o complejos; convirtiéndose en una alternativa más sencilla y no invasiva a los dolorosos pinchazos.

Según ha señalado Shinya Kuroda, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Tokio y coautor del estudio, "las pruebas tradicionales, si bien son útiles, no captan la naturaleza dinámica de la regulación de la glucosa en condiciones fisiológicas".

Se trata de un dispositivo portátil, del que por el momento no se han filtrado imágenes y se desconoce su diseño, que los investigadores han desarrollado con el objetivo de crear un método basado en la monitorización continua de la glucosa sin procedimientos invasivos que fuese capaz de estimar la capacidad del organismo del usuario para regular la glucosa con el fin de controlar los niveles de azúcar en sangre.