"No puedo respirar": descubren un prometedor primer tratamiento para este síntoma de la obesidad
No hay medicamentos para tratar este trastorno respiratorio relacionado con el peso, a pesar de que es potencialmente mortal y un número significativo de personas lo padecen en España
Si te cansas al hablar, al correr o al andar puede deberse múltiples enfermedades. Sin embargo, una causa factible que solemos pasar por alto por resultar "incómoda" es que se deba al sobrepeso. Debemos ser conscientes de que la obesidad puede dificultar la respiración debido a varios factores que incluyen la presión del tejido graso en el diafragma, la limitación de la movilidad del pecho o, incluso, impactar de forma directa en el centro respiratorio ubicado en el cerebro.
Esto puede llevar a una persona a padecer graves dificultades para respirar y, directamente, un Síndrome de Hipoventilación por Obesidad (SHO), que es una forma potencialmente mortal de trastorno respiratorio del sueño. Tener SHO implica que el exceso de peso dificulta la respiración, especialmente al dormir. No respirar con suficiente profundidad provoca una gran acumulación de dióxido de carbono en el organismo, incluso cuando la persona está despierta. Por eso, los síntomas del SHO implican fatiga, somnolencia diurna, dolor de cabeza, dificultad para concentrarse, apnea del sueño y ronquidos fuertes.