Asocian la hidradenitis supurativa en niños con una mayor prevalencia de obesidad, ansiedad y depresión
Los pacientes pediátricos con hidradenitis supurativa pueden experimentar una desregulación del microbioma intestinal, lo cual podría estar relacionado con trastornos mentales al modular directamente las señales neuronales del intestino
La hidradenitis supurativa, también conocida como acné inverso, es una afección dermatológica que provoca la formación de pequeños bultos dolorosos bajo la piel que suelen cicatrizar lentamente, reaparecen y crean túneles y cicatrices. Los síntomas suelen aparecer en zonas con rozaduras, como axilas, ingles, glúteos y senos. Esta enfermedad presenta un desafío particular en la infancia debido a su naturaleza crónica, dolor, supuración frecuente y mal olor, todo lo cual interactúa con los obstáculos del desarrollo de la infancia tardía y la adolescencia.
Asimismo, la hidradenitis supurativa pediátrica se asocia con comorbilidades crónicas que pueden seguir afectando la calidad de vida general (CV). Por ejemplo, la obesidad, la hiperlipidemia y la ansiedad pueden afectar a hasta casi el 93 % de los pacientes pediátricos con esta afección. Investigaciones previas también han demostrado que los pacientes pediátricos con hidradenitis supurativa pueden experimentar una desregulación del microbioma intestinal, lo cual podría estar relacionado con trastornos mentales al modular directamente las señales neuronales del intestino.
Actualmente, no existen pautas de tratamiento para la hidradenitis supurativa en niños y adolescentes, y el tratamiento se basa principalmente en el manejo de la hidradenitis supurativa en adultos. Para profundizar en la asociación entre la hidradenitis supurativa y los factores de riesgo de comorbilidad en pacientes pediátricos, se ha llevado a cabo un estudio, cuyos resultados han sido publicados en la revista 'JAMA Dermatology'.
Los investigadores realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de estudios observacionales. Se incluyeron 19 estudios con 17.267 pacientes pediátricos con hidradenitis supurativa y 8.259.944 controles. Los estudios incluyeron predominantemente más mujeres (media: 76,7 %) que hombres, y la edad media de los participantes osciló entre 12 y 17 años.
Comorbilidades más prevalentes
Entre los pacientes pediátricos con hidradenitis supurativa, la obesidad se posicionó como una de las comorbilidades más prevalentes, afectando entre el 6% y el 59% (proporción combinada: 37%; IC del 95%: 27-46) de este grupo. Solo un estudio reportó diferencias raciales, encontrando que los pacientes negros con hidradenitis supurativa presentaron una menor prevalencia de obesidad en comparación con los de otras razas. En general, los investigadores concluyeron que la hidradenitis supurativa probablemente se asocia con un aumento de la obesidad en la población pediátrica.
... Seguir leyendo en el enlace....