Una solución tecnológica del HUN recibe financiación europea para mejorar la atención de pacientes con diabetes tipo 2
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, a través de su programa en innovación en salud (EIT Health), financiará el lanzamiento al mercado de DIABYUDA, una innovación tecnológica del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de Navarra gestionada por Navarrabiomed - Fundación Miguel Servet.
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, a través de su programa en innovación en salud (EIT Health), financiará el lanzamiento al mercado de DIABYUDA, una innovación tecnológica del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de Navarra gestionada por Navarrabiomed - Fundación Miguel Servet.
El desarrollo ofrece una plataforma digital para apoyar a los profesionales sanitarios en el abordaje de pacientes con diabetes tipo 2, mediante planes de tratamiento personalizados y basados en la evidencia, en colaboración con otras especialidades.
Al frente de la iniciativa se sitúa Joaquín de Carlos Artajo, médico del Servicio de Endocrinología y beneficiario del Programa de microINTENSIFICACIONES (mINT) de Navarrabiomed - FMS, quien liderará el equipo de trabajo junto al Servicio científico técnico de Innovación y la Unidad de Gestión de Navarrabiomed - Fundación Miguel Servet. El equipo cuenta también con la colaboración de la Incubadora de la Universidad de Navarra y la Clínica Universidad de Navarra.
El proyecto se enmarca en la convocatoria 'Deep Tech Venture Builder 2025' y cuenta con una dotación económica de 85.714 euros, importe cofinanciado al 70%. IA PARA UNA MEDICINA DE PRECISIÓN
Se estima, según la Federación Internacional de Diabetes, que la diabetes tipo 2 “afecta a 1 de cada 9 adultos; y más del 45 % de los pacientes presentan un control deficiente, a pesar del tratamiento”.
Esta enfermedad crónica se asocia frecuentemente con comorbilidades como enfermedades cardiovasculares, renales, hipertensión y dislipidemia (alteración de los niveles de grasas en sangre), “lo que ocasiona que el manejo clínico sea cada vez más complejo y requiera un uso intensivo de recursos”.
En este contexto, DIABYUDA surge para “ofrecer un sistema digital de apoyo a la toma de decisiones clínicas, diseñado para favorecer una medicina de precisión que redunde en una atención más personalizada y basada en la evidencia”.
Seguir leyendo en el enlace ---->