Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
General   Fundación para la Diabetes

Ensayo clínico logra que 10 de 12 pacientes con diabetes tipo 1 grave prescindan de insulina tras nuevo tratamiento con células madre

Un estudio presentado en la Asociación Americana de Diabetes y publicado en The New England Journal of Medicine reportó que una infusión única del tratamiento zimislecel permitió que la mayoría de los participantes con diabetes tipo 1 grave dejaran de necesitar insulina un año después de la intervención.

Diez de doce pacientes con la forma más severa de diabetes tipo 1 dejaron de requerir insulina tras recibir una única infusión de células derivadas de células madre como parte de un ensayo clínico del tratamiento experimental zimislecel, desarrollado por Vertex Pharmaceuticals. Un año después de la intervención, los otros dos participantes también mostraron mejoras al requerir dosis significativamente menores de insulina.

El tratamiento consiste en obtener células madre y convertirlas químicamente en células de los islotes pancreáticos encargadas de regular el nivel de glucosa en la sangre. Estas células se infunden por vía intravenosa y migran al hígado, donde se asientan y comienzan a funcionar en sustitución de las células destruidas por el sistema inmunitario de las personas con diabetes tipo 1.
‍‍
El estudio, revelado en la reunión anual de la Asociación Americana de Diabetes y publicado por The New England Journal of Medicine, reclutó pacientes con hipoglucemia asintomática, una complicación que afecta al 30% de quienes padecen diabetes tipo 1. Estos pacientes no perciben las señales habituales de bajo nivel de azúcar, como temblores o sudoración, lo que eleva el riesgo de desmayos, convulsiones y muerte súbita.

De acuerdo con el Dr. Trevor Reichman, primer autor del estudio, la necesidad de insulina comenzó a desaparecer pocos meses tras la infusión y prácticamente todos los episodios de hipoglucemia dejaron de registrarse dentro de los primeros 90 días. Para lograr estos resultados, los participantes deberán consumir medicamentos inmunosupresores de forma indefinida para evitar que su sistema inmunológico rechace las células trasplantadas. Estos fármacos pueden aumentar el riesgo de infecciones y, potencialmente, de cáncer a largo plazo.

‍--- Seguir leyendo en el enlace --->