Comer a la hora correcta podría prevenir la diabetes y otras enfermedades crónicas Las expertas ap
Las expertas apuestan por comer a conciencia, no solo por lo que ponemos en el plato, sino por cuándo lo hacemos.
Comer no solo es cuestión de qué y cuánto, sino también de cuándo. Así lo afirma la Diana Díaz Rizzolo, experta en obesidad y diabetes, quien advierte que el horario de las comidas influye significativamente en el control glucémico y, por tanto, en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o el síndrome metabólico.
Durante el XXXVI Congreso Nacional de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED), la investigadora de la UOC y la Universidad de Columbia ha presentado evidencias que relacionan el momento del día en que se ingieren las calorías con la respuesta del cuerpo a la glucosa. «La tolerancia a la glucosa es mejor por la mañana. Una cena tardía o rica en carbohidratos puede elevar la glucemia nocturna y la glucosa en ayunas del día siguiente», señaló.
Según Díaz Rizzolo, comer tarde puede descompensar el metabolismo y aumentar el riesgo de enfermedades. Por eso, propone adaptar las recomendaciones nutricionales al cronotipo de cada persona (su predisposición natural a estar más activo en ciertos momentos del día), los horarios laborales y las condiciones metabólicas individuales.