Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Consulta al experto   Fundación para la Diabetes

Consultas ya resueltas

Envía tu pregunta

  Tengo una amiga que fue diagnosticada con diabetes tipo 1 desde los 19 años, a pesar de intentar llevar la enfermedad mas o menos bien, necesitaría atención psicológica ya que en su momento no recibió y actualmente les es necesaria. Donde puede contactar con un profesional que sepa y entienda medicamente su diagnostico?

Buenos días,

Es cierto que la parte psicológica es fundamental para llevar un control de la diabetes, y que antes o después es necesaria prestar atención a cabeza y la realidad de la enfermedad.

Nosotros en la Fundación tenemos un artículo que le puede ayudar a dar ese paso adelante para buscar ayuda: https://www.fundacionparalasalud.org/general/articulo/298/el-pensamiento-traicionero

Y en relación a un profesional, mi recomendación es dirigirse a la asociación de pacientes de Cataluña viendo que eres de Barcelona, y ellos seguro que pueden derivar a tu amida a un profesional que trate estos aspectos psicológicos: https://adc.cat/es/

Si no encontráis respuesta, nos volvéis a escribir y vemos con quién podemos contactar.

Mucho ánimo

Un saludo

Fecha: 28/12/2024 | Tema: Aspectos psicológicos | Experto: Fundación para la Diabetes.

  Que tengo que comer o hacer me acaban de dar los resultados y me sale 6,7

Buenos días,

Necesitaríamos más información para poder darle una respuesta correcta. 

Imaginamos que los reusltados se los ha dado un profesional sanitario, que él debería ser la persona responsable de indicarle el tratamiento tanto farmacológico como de estilo de vida saludable que debe llevar.

Le recomendamos que acuda a su médico para poder recibir esta información, y siempre ayuda la información que puede recibir de la asociación de pacientes con diabetes, en este caso de Sevilla, que tienen información para los pacientes: https://anadisevilla.org/

Nosotros le podemos adelantar el canal de saber comer que tenemos en la Fundación, donde le puede orientar en relación a la alimentación:

https://www.fundacionparalasalud.org/sabercomer/articulo/297/nueva-planificacion-semanal-para-diabetes-tipo-2

Si quiere darnos más información, le atenderemos encantados.

Un saludo.

 

Fecha: 11/12/2024 | Tema: Nutrición | Experto: Fundación para la Diabetes.

  Hola! Durante la intervención quirúrgica, donde utilizan bisturí eléctrico, el paciente con bomba de insulina 780G de Medtronic) debe retirar la bomba y el sensor ( Guardian) o puede mantenerla durante la intervención?

Puede mantenerlos, pero hay que tener en cuenta que dependiendo de factores como tipo de intervención, duración de la misma o si precisa ingreso se puede preferir retirarla y pasar la insulina y la glucosa través de los sueros. Debe preguntar a su endocrino lo que debe hacer según el tipo de intervención, es posible que el equipo anestesista/cirujano prefiera prescindir de la bomba en el perioperatorio.

Fecha: 05/12/2024 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.

  A veces, cuando duermo por la noche, suelo levantarme a comer algo. Curiosamente, los niveles de azúcar por la mañana, cuando hago esto, son más bajos de lo habitual. Es normal? Muchas gracias

Si está más bajo por la mañana cuando come por la noche es posible que sea por haber evitado el efecto rebote, producido cuando hay una hipoglucemia en la madrugada, que no se detecta por estar el paciente dormido, pero que se traduce en que se acompaña de la secreción de una serie de hormonas con efecto opuesto a la insulina y que se refleja en que en la mañana siguiente la glucosa es más alta de lo habitual. Al comer en la madrugada se evita la hipoglucemia y el consiguiente rebote. En cualquier caso, sería conveniente confirmar que esto es lo que sucede haciendo algún perfil glucémico nocturno, si es posible con monitorización contina de glucosa.

Fecha: 04/11/2024 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.

  como se prepara una colonoscopia en un paciente con insulina basal + antidiabeticos orales no hipoglucemiantes

Respecto al día de la colonoscopia, es preferible tener la glucosa un poco alta a tener una hipoglucemia, por lo que se suele disminuir  la insulina prolongada. Las personas que llevan insulina rápida, como se ponen la dosis en función de los hidratos y los días previos se hace una dieta especial, especialmente el día previo, habitualmente se ponen dosis muy bajas de rápida e incluso el último día pueden no ponerse rápida. Los que combinan con antidiabéticos orales tienen que hacer ajustes en función del mecanismo de acción de dichos antidiabéticos orales, por lo que no se puede hacer ninguna recomendación sin saber qué antidiabéticos orales utilizan y qué dieta hacen antes de la colonoscopia.

Fecha: 03/10/2024 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.

  Buenos días, desde hace 5 años estoy diagnosticado de Diabetes Tipo II y desde hace 20 de Chron. Mi peso son 57 kg y mido 176, a diferencia de la mayoría mi problema es no perder más peso con la nutrición y la medicación que me exige la Diabetes. ¿Alguna recomendación para ganar peso sin aumentar los niveles de glucosa?

 

Buenos días, para generar una subida de peso saludable es interesante introducir grasas de calidad como el aceite de oliva virgen extra a diario, frutos secos un par de veces al día, aguacate (dos o tres veces a la semana), huevos (7 semanales), algunos quesos (de untar light, mozzarella, tierno light) y yogures desnatados (uno o dos al día) y fuentes de hidratos de carbono integrales a diario como arroz integral, pasta integral (cocinados el día anterior, enfriados y combinados con algo de verdura y alimentos proteicos (carne, huevo pescado, marisco, tofu, soja texturizada)). pan integral (a diario) y legumbres (dos o tres veces a la semana en formato tradicional, ensaladas y humus).  

También es interesante realizar ejercicio de fuerza (pesas, entrenamiento funcional) y aumentar la proteína consumida a diario.

Espero que hayamos solucionado su duda. Un saludo y buen día. 

 

Fecha: 31/08/2024 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante